ÚLTIMAS NOTICIAS

EL PRÓXIMO DÍA 11 DE SEPTIEMBRE CUMPLE AÑOS NEGREDO

Liga Alevín

Vistas de página en total

martes, 9 de abril de 2013

I TORNEO FÚTBOL BASE BENJAMÍN Y ALEVÍN C.D. VERA


Después de unos meses sabáticos sin poder ver y disfrutar de tanto fútol, de mis ex-niños de la Cañada, (exceptuando Roberto y Manolillo)  a los que tanto aprecio y admiro, que por motivos personales y laborales, no he podido disfrutar de su gran fútbol, pero el pasado 27 y 28 de Marzo, pude volver a disfrutar del gran juego y fútbol que poseen 3 grandes fútbolistas, a los que he tenido el placer de poder entrenar y disfrutar de su gran juego, en especial Diego, mención aparte, porque es el jugador que más tiempo he tenido de los tres que disputaron el torneo de Vera, independientemente de que Diego, puede ser y es, uno de los mejores jugadores en su puesto, aunque es un magnifico jugador, también Miguel Ángel, en el mediocampo, ha sido de los mejores de la categoria, Luis, también ha sido de los mejores centrales de la categoría, aunque la verdad, sea dicha, todos han sido grandes jugadores, no nos olvidemos de Melli, Del Águila, Antonio, Iván, Roberto, Manolillo, Pablo, Negedo y Ángel

Pude disfrutar del mencionado torneo, gracias a un buen entrenador que me comentó, la disputa del Torneo de Vera y del "chofer", un buen tío, que le encanta ver siempre buen fútbol, en cuánto a la participación de Diego, que fue el principal motivo, porque que me ánime hacer ese viaje a Vera, con dos buenas personas y que siempre la verdad sea dicha, se han portado bien conmigo, en especial el "chofer", la participación de volver a ver a un magnifico mediocentro como Ángel, que por motivo laborales de su padre, ha tenido que desplazarse a Granada, dejando unos gran huella y recuerdos, en su ex equipo de La Cañada benjamín, ahora defiende los colores de Granada benjamín, unido también a la participanción por primera vez de Luciano, con el Málaga C.F., fueron los argumentos más que suficientes para poder ver un gran torneo, con tres magnificos jugadores, como Diego, Luciano y Ángel.

I TORNEO FÚTBOL BASE BENJAMÍN Y ALEVÍN C.D. VERA

Bueno torneo de Semana Santa, con la participación de 2 jugadores pertenecientes a LA CAÑADA, tuvieron una destacable actuación, además del ex jugador Ángel, que en la presente temporada juega en el Granada C.F. BENJAMÍN.

Diego Férnandez Talaveron, es un jugador perteneciente a LA CAÑADA, que es un asiduo a las diferentes pruebas y convocatorias con el Málaga C.F., ha participado en 4 Torneos con el Málaga C.F, entre ellos el de Vera y Antequera. el Málaga C.F., sigue sus pasos muy de cera. Pero no se puede descuidar, ya que Diego, es un diamante en bruto y es también seguido, por el Villarreal y pretendido, por 2 de los mejores clubes de España.
 Diego en la temporada pasada, tuvo el honor de defender los colores de la Selección Andaluza de Fútbol Sala benjamín y de la Selección de Almería de fútbol 7, siendo uno de los jugadores más destacados, en especial con la Seleccíon Andaluza. donde fue el máximo goleador de la Selección Andaluza.
Y en la presente temporada, a pesar de ser alevín de primer año, ha ido a 3 pre-convocatorias con la Selección Alevín de fútbol 7.
En la presente temporada ha marcado, 70 goles, en 20 partidos disputados, demostrando todo su potencial, gracias a la buena labor de todos sus compañeros y a sus grandes cualidades.
Aunque Diego, mantiene los píes en el suelo y sabe, que tarde o temprano llegará el salto a un grande. Pero de momento, se siente orgulloso, de las convocatorias con el Málaga C.F y por supuesto a su actual club, LA CAÑADA. Por supuesto, que sabe que lo principal son los estudios, hasta que no termina la tarea, no hace deporte. 
En cuánto al apartado deportivo.


Málaga C.F. Alevín

 MÁLAGA (Alevín), en la primera  fase, fue de los equipos más destacados.
 Ganaron al ELCHE, 3-0, el 2-0, lo hizo Diego. Diego, fue de los jugadores que más destaco y brillo en su equipo. Málaga, fue muy superior y el resultado, pudo ser más claro. El mister en la primera fase hizo muchas rotaciones y fue probando a todos los jugadores.


Saludo antes de iniciar el partido entre Elche-Málaga

 Ante el Córdoba ganaron 1-0 , el autor del único tanto del partido fue Diego. El técnico del Málaga, decidio salir con un equipo menos ofensivo,  y sentó en el banquillo, a sus jugadores más destacados, Nada más salir Diego, en el primer minuto de la segunda parte hizo su gol y pudo marcar otro más de vaselina, que se fue por encima del travesaño.
Diego recibiendo la felicitación tras marca un gol

Ante la Selección de Levante Norte 4-1 fue el partido más relajado que tuvieron, Diego fue el autor de uno de los goles y pudo marcar alguno más, fue el único jugador que marco en los tres partidos de su equipo.

La actuación de Diego, fue de las más destacables, siendo uno de los jugadores que más minutos disputo del Málaga.
Diego fue el jugador que más minutos disputo de su equipo

En ¼ de Final, empataron ante el anfitrión C.D. Vera. 0-0, en los penalty, se impuso el C.D. VERA, por 9-8. El Vera, hizo un planeamiento para buscar ir a los penalty y le salió muy bien, se encerraron muy bien atras y por más que lo intento el Málaga, no pudo marcar un gol y la fortuna de la tanda de penaltys, le sonrió al conjunto local, que dio la sorpresa al eliminar a uno de los mejores equipos de la competición.

Pero muy buen papel el mostrado por el Málaga C.F. y también por Diego, que fue de los mejores jugadores del partido, demostrando un gran nivel como siempre.
Diego fue el máximo goleador de su equipo

Por otro lado, el jugador benjamín LUCIANO, también perteneciente a LA CAÑADA, pudo disfrutar de su primera experiencia de disputar un tornero con el MÁLAGA C.F, ya que ha sido la primera vez que ha sido convocado por dicho club, y seguramente con la buena labor que realizo, lo llamarán en más de una ocasión.

Con forme fue avanzado el torneo, se fue encontrado más cómodo y realizando mejores partidos.
Luciano es un jugador benjamín de segundo año, pero que debió a su calidad, en más de una ocasión ha sido subido en su club, al conjunto alevín, realizando grandes partidos. Es también un jugador con una gran progesión.

Los resultados del MÁLAGA C.F, (BENJAMÍN) fueron los siguientes:
Málaga C.F. Benjamín

MÁLAGA 1-4 ELCHE

MÁLAGA 0-2 CÓRDOBA

MÁLAGA 3-0 SELECCIÓN LEVANTE NORTE
Luciano conduciendo el balón

¼ DE FINAL

MÁLAGA 1-1 GRANADA (3-2 GANÓ EN LOS PENALTYS MÁLAGA)

SEMIFINAL

MÁLAGA 0-1 CÓRDOBA

Y por último el ex jugador de LA CAÑADA, ÁNGEL, que pertenece al GRANADA C.F. también disputo un gran torneo y se pudo reencontrar con su ex compañero LUCIANO, en el partido que les enfrento en los ¼ de Final.

Ángel es un jugador con unas excelentes cualidades para jugar de mediocentro y en otras posiciones, es un jugador muy inteligente, se ha adaptado muy bien a su nuevo club, Granada C.F. y ha ido a varias convocatorias con la Selección de Granada benjamín.

Estos fueron los resultados del GRANADA C.F.
Granada C.F. Benjamín

VALENCIA 3-0 GRANADA, El Valencia se adelantó muy pronto, pero el Granada no paro de luchar durante todo el partido, los primero minutos fueron del Valencia, pero Granada, tuvo varias ocasiones para empatar, finalizando el partido, el Valencia sentenció el partido. Ángel, no pudo demostrar todo el pontencial y calidad que posee.
GRANADA 4-0 VERA, partido que ganaron con cómodidad, ante el anfitrión.
GRANADA 3-1 MURCIA, ganaron al equipo, que se proclamo campeón.

¼ DE FINAL

MÁLAGA 1-1 GRANADA (Perdió 2-3 en los penalty)
Ángel y Luciano, se volvieron a ver después de unos meses y se enfrentaron por primera vez, demostrando un gran ejemplo de deportivida, la fortuna de los penalty, le sonrió ésta vez, a Luciano y al Málaga.
Dos grandes amigos Luciano (Málaga) y Ángel (Granada)



En resumidas cuentas, magnifica labor, de los jugadores y ex jugadores de LA CAÑADA. Ha seguir mejorando, proguesando y disfrutando del deporte que más os gusta.

Ángel junto a su hermano

Estas fueron las declaraciones de Luciano:
  1. ¿Qué fue lo que más te gusto del Torneo?

    El poder disputar un torneo con el Málaga y la entrega de trofeos.

    ¿Que sientes por el fútbol?

    Para mí es lo más grande y lo que más me gusta.

    ¿Que ilusión tienes?

    Poder jugar en el Málaga y hacerlo más grande.

    ¿Quién te apoya más?

    Mi familia,

    ¿Tu mejor recuerdo hasta ahora?


    Jugar con el Málaga.

    ¿Cúal es tu equipo y jugador favorito ?

    El Málaga y Joaquín.


TODOS LOS RESULTADOS DE LOS ALEVINES

GRUPO A

VALENCIA C.F 5-0 GRANADA C.F
REAL MURCIA 7-1 C.D. VERA
VALENCIA C.F. 5-5 REAL MURCIA
GRANADA C.F 4-1 C.D. VERA
VALENCIA C.F 8-0 C.D. VERA
GRANADA C.F 2-3 REAL MURCIA

GRUPO B

MÁLAGA C.F 3-0 ELCHE
CÓRDOBA C.F 3-1 SELECCIÓNLEVANTE NORTE
MÁLAGA C.F 1-0 CÓRDOBA C.F
ELCHE C.F 4-1 SELECCIÓN LEVANTE NORTE
MÁLAGA C.F 4-1 SELECCIÓN LEVANTE NORTE
ELCHE C.F 0-2 CÓRDOBA C.F

¼ DE FINAL

REAL MURCIA 6-3 SELECCIÓN LEVANTE NORTE
CÓRDOBA C.F 4-0 GRANADA C.F
MÁLAGA C.F 0-0 C.D VERA (8-9)
VALENCIA C.F 3-0 ELCHE C.F

SEMIFINAL

REAL MURCIA 5-0 CÓRDOBA C.F
C.D VERA 2-7 VALENCIA C.F

FINAL

REAL MURCIA 1-0 VALENCIA C.F

RESULTADOS BENJAMÍN

RESULTADOS GRUPO A

VALENCIA C.F 3-0 GRANADA C.F
REAL MURCIA 1-1 C.D VERA
VALENCIA C.F 1-2 REAL MURCIA
GRANADA C.F 4-0 C.D VERA
VALENCIA C.F 1-0 C.D VERA
GRANADA C.F 3-1 REAL MURCIA

RESULTADOS GRUPO B

MÁLAGA C.F 1-4 ELCHE C.F
CÓRDOBA C.F 7-1 SELECCIÓN LEVANTE NORTE
MÁLAGA C.F 0-2 CÓRDOBA C.F
ELCHE C.F 3-2 SELECCIÓN LEVANTE NORTE
MÁLAGA C.F 3-0 SELECCIÓN LEVANTE NORTE
ELCHE C.F 0-3 CÓRDOBA C.F

¼ FINAL

VALENCIA C.F 1-1 SELECCIÓN LEVANTE NORTE (4-5)
ELCHE 1-3 REAL MURCIA
CÓRDOBA C.F 3-0 C.D VERA
GRANADA C.F 1-1 MÁLAGA C.F (2-3)

SEMIFINAL

SELECCIÓN LEVANTE NORTE 0-5 REAL MURCIA
CÓRDOBA C.F 1-0 MÁLAGA C.F

FINAL

REAL MURCIA 1-1 CÓRDOBA C.F (3-1)



domingo, 3 de febrero de 2013

Dicen que el cáncer del fútbol base son los padres, pero hay entrenadores que dejan mucho que desear


El fútbol base debe tener dos máximas por encima de todo lo demás: divertirse y aprender (docere et delectare que decía Aristóteles en su Ars Poetica). Ganar o perder tiene que estar en un segundo plano. Lógicamente, claro que importa ganar, en parte porque perder tiene poco de divertido, pero cuando se trata de formar a niños hay cosas mucho más importantes que el resultado.
Varias historias, entre la leyenda urbana y la anécdota real, apuntan a que lo que menos le gustaba del fútbol a Don Santiago Bernabéu eran los padres de los jugadores. Sobra la perniciosa influencia de los padres sobre los chiquillos que practican fútbol (o cualquier otro deporte) publicó hace unas semanas un estupendo reportaje Eduardo Rodrigálvarez en El PaísPapá es un ‘hooligan’.
Sin exagerar un ápice, yo he escuchado a un padre en un partido de fútbol de su hijo gritarle al niño Eres muy malo, hijo, muy malo, o Échale huevos, joder, que no pareces hijo mío. Los árbitros también suelen ser objeto de la sinrazón y la mala educación paterna, hasta el punto de que uno puede encontrarse a un grupo de padres y madres cantar en coro Hijooooo de puuuta; yo lo he vivido, igual que me ha tocado ver cómo se paraba un partido en el que estaba participando porque el árbitro se tuvo que escapar del campo perseguido por tres padres blandiendo paraguas como espadas. Los jugadores teníamos once años.
Pero no sólo los padres pueden llegar a convertirse en malos ejemplos para los niños. Los entrenadores tienen tanta o más ascendencia sobre los jóvenes futbolistas en lo que se refiere a transmitir los valores de la deportividad. Aprender a aceptar la derrota, ser justo y respetuoso en la victoria, adquirir el gusto por la competencia entre rivales, no enemigos, etcétera, son sólo algunas de las enseñanzas que el deporte puede dejar en un niño para su futura vida como adulto. Por eso la figura del entrenador puede llegar a ser muy importante en el desarrollo de la personalidad de los jóvenes.
Todo lo anterior viene a cuento de la historia que quiero contar. Esta semana, aprovechando la gripe que me encerró en casa, vi la inmensa mayoría de partidos del Torneo Internacional Alevín de Arona, organizado todas las navidades por la Fundación El Larguero de José Ramón de la Morena. El caso es que en uno de los encuentros de la primera fase, un micrófono se acercó al entrenador de uno de los equipos —no diré cuál para no descentralizar el asunto— para preguntarle porqué estaba tan airado. La respuesta del técnico, a grito pelado, fue la siguiente: ¡El árbitro no quiere que ganemos, se ha visto desde el principio! Me he tenido que autoexpulsar, para que estos niños tengan cojones. El árbitro es un cobarde. Mis jugadores no tienen sangre. Pero los de ellos, les tocas y parecen niñas, se tiran.
No diré que es algo “increíble pero cierto” porque no creo que a nadie le resulte inverosímil. Ese tipo, entrenador del equipo alevín de un club español importante, ante dos decisiones polémicas del árbitro no habló, sino que vomitó bilis. Luego les dire, que hablando calmadamente con él, me sorprendido, que dijera que el partido lo ganaron, porque se autoexpulso. Después hablamos de los entrenadores protagonistas como cierto entrenador del Madrid, le pregunte, pero usted, tiene un muy buen equipo, tiene como una especie de selección escogido lo mejor de la provincia y parte de España. Su respuesta me resulto alucinante, estos niños sin mí no son nadie. 

Si en medio de un partido que aún podían ganar (y, por cierto, ganaron) pierde la cabeza hasta berrear tremendo desatino, no me quiero imaginar cómo se podría comportar en una situación mucho más tensa. Y los valores o sandeces, que puede decir, semejante ser, en un vestuario y ante niños indefensoas de tan sólo 11 años. 
También le pregunte por la influencia de los padres en el fútbol, algunas de sus respuestas me parecieron correctas y lógicas, pero otras carecían de toda lógica, porque el mismo achacaba a los padres de los niñoas, fallos garrafales, que el mismo se excedía con creces. Desde luego, si yo fuera un directivo de ese club y llegara a mis oídos semejante comportamiento, vigilaría muy de cerca a ese entrenador y si veo que ese comportamiento es habitual, a la calle con él.

No se pueden inculcar esos valores y a niños tan pequeños, hay que tener más cordura y recordar, que son niños de 11 años, no son profesionales que cobran un pastón y si es cierto, que hay padres, que pueden sobrar en el fútbol, no es menos cierto, que hay entrenadores, que jamás deberían entrenar o a menos entrenar a niños, porque no se puede estar en manos de alguien, que demuestra poca coherencia y ética con sus palabras y que culpa a los padres y árbitros, pero no ve sus carencias y limitaciones, para ser un gran educador, que es lo más importante a ciertas edades.
Todos las personas que dedican parte de su tiempo al fútbol base lo hacen por su amor al deporte del balompié, lo que ya les honra pero ser tan protagonista, no conduce a nada. Pero, independientemente de los conocimientos de fútbol que tengan y su capacidad para transmitirlos, todos sabemos que muchos no dan la talla como educadores. Enseñar a un niño no es fácil y nadie nace aprendido para ello. Manejar a un grupo de chavales es aún más complejo.
Pedirle semejante nivel de profesionalidad a los clubes modestos no es justo, pues muchos de ellos hasta tienen problemas para encontrar entrenadores para todas las categorías, pero a los clubes de Primera División, como es el caso del que hablamos, se les debe exigir que cuenten con profesionales totalmente capacitados para las labores de educación y formación de sus pupilos. Un tipo que a la mínima está echando pestes del árbitro no parece la persona más indicada para dirigir y educar a unos chavales en sus primeros pasos.